También
conocidos como trastornos articulatorios, consisten en que los niños que tienen
este tipo de trastorno fonológico, no pueden utilizar ninguno de los sonidos
del habla que se espera para el rango de edad al que pertenece. Se pueden
identificar este tipo de problemas en la pronunciación de las palabras, a
medida que se van desarrollando sus capacidades lingüísticas a lo largo de su
crecimiento.
Las
simplificaciones fonológicas se producen básicamente porque el niño presenta
dificultades en la articulación de las estructuras fonológicas, es decir, que
con los fonemas que se le dificulte más la pronunciación, automáticamente lo
simplificará o lo eliminará.
Se caracteriza por la producción o articulación del sonido inapropiada,
que se observan en un vocabulario y gramática normales. Este deterioro
en el aprendizaje de los sonidos del lenguaje incluye sustituciones
(gopa por ropa), omisiones (yuvia por lluvia), adiciones (zabana por
sábana) y distorsiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario