domingo, 19 de julio de 2015

Trastornos de la articulación y expresión del habla.

Disartrias:

Image result for disartrias


Las disartrias son todos aquellos trastornos motores del habla de origen neuronal, producidos por daño en el sistema nervioso central, en consecuencia encontramos trastornos en la tonalidad y los movimientos de los músculos articulatorios, es decir, que los músculos de la boca, la cara, y todo el sistema respiratorio, puede verse debilitado, moverse con lentitud o estar completamente paralizado, producto de un derrame facial o derrame cerebral. Podemos identificar las disartrias tomando en cuenta que es un trastorno de la programación del habla, el tipo y la intensidad de la disartria se verá intensificado según el área que se vea afectada y la magnitud de esta afectación, ya sea leve, prolongada o permanente.





(Dr. Luís Álvarez Lami, Dra. Ana Cecilia Bermúdez Mendoza, 2008, Logopedia y Foniatría, Disartrias, pag. 3,4.)



“De todo se desprende que la sintomatología del enfermo es muy amplia. Dos enfermos disártricos pueden  no parecerse porque sus manifestaciones clínicas logo foniátricas están en dependencia de la enfermedad de base, del nivel del sistema nervioso o muscular afectado y del compromiso mayor o menor de las estructuras involucradas. Las disartrias pueden ser leves, moderadas o severas”.




Trastornos de la voz y la resonancia:

Image result for trastorno de la voz y resonancia

La voz se produce por tres funciones principales del sistema de presión de aire, el cual proviene de los pulmones y es el encargado de hacer vibrar a las cuerdas vocales para realizar la producción de los sonidos, de esta frecuencia dada por el sistema de3 presión dependerá el correcto funcionamiento  del sistema de vibración y el sistema de resonancia, que dependiendo de la intensidad y la duración de producción de estos sistemas, determinará  la tonalidad de la voz. Por definición podemos discernir que los trastornos de la voz están directamente relacionados con el tono de la voz, volumen o sonido de la caja de voz, llamada laringe, también encontramos la caja torácica, y estructuras adyacentes.





Trastornos del Ritmo y la Fluidez:

El ritmo está determinado por las pausas y los silencios al momento de realizar el discurso, ya que sin estos no se podría asimilar de la manera adecuada que se busca del oyente, al momento de la transmisión del mensaje. El ritmo encierra la proporción y armonía en la distribución de sonidos, acentos y pausas. En cuanto a fluidez, podemos afirmar que es la velocidad con la que se dicen las palabras; una fluidez normal consta de 90 palabras por min, en conclusión el ritmo y la fluidez son indispensable para lograr un buen desarrollo verbal en nuestro discurso, conversación, exposición, etc.

Image result for Trastornos del Ritmo y la Fluidez: